martes, 15 de noviembre de 2016

Google Drive sirve para guardar datos: Su principal función es la de guardar datos; es un sistema que quería reemplazar a Google Docs, en el hecho de guardar archivos y documentos del tipo de hoja de cálculo, presentaciones, formularios, dibujos, entre otros, teniéndolos alojados en servidores web. google drive permite el alojamiento de más tipos de archivos y de mayor tamaño, incluyendo archivos multimedia, como imágenes en gran cantidad, vídeos o música además de los archivos mencionados antes permitiendo el acceso al usuario no solo desde la computadora, sino de manera sincronizada con los otros dispositivos, como teléfonos inteligentes, Tablets, portátiles etc... Google drive sirve para realizar copias de seguridad de los archivos que posee el usuario, ya sean documentos de trabajo, o escuela, o archivos de videos como por ejemplo videos de bodas, cumpleaños y conmemoraciones o de trabajos y estudio, que desee respaldar el usuario. Google Drive da acceso a archivos desde cualquier dispositivo (sincronizado) el usuario puede acceder a sus archivos desde cualquiera de sus dispositivos, celular, tablet etc... pudiendo editar y modificar documentos, así como visualizar fotos y videos o escuchar la música que se haya guardado en Google Drive. Permite abrir y ver varios archivos, sin necesidad de poseer los programas específicos (o descargarlos) para ello, vía internet y a través del navegador, por ejemplo archivos PDF, videos, o archivos Docc, Pps, Ppt, Xltx, y otros, sin la necesidad de tener instalados en el dispositivo, programas como Microsoft Office u otros especialmente diseñados para los archivos que tengamos en la nube (alojados en servidores web) pudiéndolos visualizar o modificar directamente desde nuestro navegador, esto nos da mayor comodidad. ¿Que hace o que se puede hacer con la herramienta google drive? 1 Recortar fotos: se pueden recortar de diferentes formas, como corazones y caras sonrientes. uso de esta herramienta: abrir una imagen y hacer clic sobre ella y seleccionar el icono recortar en la barra de herramientas para probar la función realizada. 2 Experimentar con los complementos: al utilizar documentos y hojas de cálculo podemos probar alguno de los complementos disponibles. entre ellos EASYBIB que crea una bibliografía rápida. TWITTER CURATOR es un gestor de twitter que nos permite buscar y guardar tweets en nuestros documentos o TRANSLATE que traduce texto a otros idiomas (para mi esta es la más importante en cualquier ámbito sobre todo en el escolar) lo encontramos en la barra de herramientas cuando abrimos un documento u hoja de cálculo. 3. Comprobar la actividad de nuestro Drive: si deseamos realizar un seguimiento de todos los cambios que nosotros u otro usuario ha hecho en nuestro Drive, basta con hacer clic en el pequeño icono con una “i” situado en la esquina superior derecha. Se abrirá un desplegable con toda la información de actividad. 4. Mirar el historial de revisiones: en la actividad, hay un truco oculto a plena vista. Podemos ver hasta 100 revisiones realizadas en cualquiera de nuestros documentos haciendo clic en “Archivo” y “Ver historial de revisiones”. 5. Utilizar hojas de cálculo sin conexión a Internet: hojas de cálculo, Google realizó una serie de mejoras en diciembre, añadiendo nuevas funciones como AVERAGEIF (que da el promedio de las celdas especificadas), además de fórmulas, columnas y celdas ilimitadas. También se puede utilizar sin conexión a Internet. Cualquier hoja de cálculo que editemos sin estar conectados a Internet simplemente se actualizará una vez que nos conectemos. 6. Acceso directo a los atajos de teclado: si deseamos conocer los atajos de teclado para acceder a las diversas funciones con rapidez podemos ir a “Ayuda”, “Métodos abreviados de teclado” y Drive nos mostrará un listado completo de todos los atajos de teclado admitidos. 7. Personalizar quién puede ver cada cosa: si compartimos algo de Drive con otra persona, podemos personalizar la configuración para establecer qué tipo de acceso otorgamos a cada persona. Por ejemplo, podemos permitir o prohibir que alguien haga comentarios o pueda editar. (en este trabajo al ser realizado en grupo lo compartír con mis compañeras de clase para que ellas también editen y mi instructor de gestion basica de la información para que supervise el trabajo). 8. Facilitar el trabajo a nuestro correo electrónico: Gmail limita a 25MB el tamaño de los archivos que enviamos como adjunto por correo electrónico, pero podemos superar ese tamaño enviandolos a través de Drive, para poder cargar rapido sin retardos y completo el trabajo. Al redactar un correo, basta con hacer clic en el pequeño icono de Drive y, ahí, escoger lo que queramos agregar. Igualmente, cuando alguien nos envía algún archivo adjunto por correo electrónico, podemos guardarlo directamente en Drive. Si pasamos el mouse sobre el archivo adjunto, veremos el icono de Drive. Basta con hacer clic sobre él y elegir la ubicación en la que queremos guardarlo.

https://www.youtube.com/watch?v=YussQ0T3rxQ

No hay comentarios:

Publicar un comentario