martes, 15 de noviembre de 2016

1. Para qué sirve dropbox?

Mi Opinión Es un programa que permite almacenar los archivos de una manera muy privada y segura. investigación por ia web:n pocas palabras, Dropbox es un sincronizador de archivos muy completo. ¿Qué es un sincronizador de archivos, quizás te preguntes? Esto quiere decir que este programa de almacenar tus archivos en el Internet (de una manera privada y muy segura) para que puedas ver la última versión de tus archivos en tu celular, tablet o computadora. Con Dropbox puedes tener todos tus archivos al día de la forma más fácil que hay

¿Para que se usa Dropbox? Dropbox se usa para sincronizar archivos, pero también se puede usar para muchas otras cosas.

 Por ejemplo:
1. Puedes usarlo para seguir trabajando en tu proyecto sin tener que guardar tu archivo en un flash drive ó pen drive o tener diferentes copias del mismo proyecto al enviarlas por email.
 2. Lo usas para ver tus archivos instantáneamente en cualquier de tus computadoras, celular o tableta portátil.
 3. Puedes subir archivos y compartirlos con tus amigos en un enlace privado que solo ellos puedan ver. Si quieres tener tus archivos al día y no tienes un flash drive o pen drive, necesitas tener Dropbox

¿Cuánto cuesta Dropbox?

Este servicio es completamente gratis y te de la manera de ganar hasta 18GB por una cuenta gratis. Puedes registrarte y no pagar nada. Si necesitas más espacio puedes comprar la versión profesional, la cual viene con otras opciones y no cuesta mucho dinero (por menos de $10 al mes puedes almacenar hasta 100GB)

¿Cuánto espacio te da Dropbox?

Cuando te registras en Dropbox (la registración es Gratis), solo tienes 2Gb de espacio. Aunque esto puede ser suficiente para ti, te dan muchísimas formas de ganar más espacio. Por medio de recomendar Dropbox a tus amigos o publicar algunos mensajes en Facebook y Twitter​, puedes ganar más espacio y tener hasta 18GB en tu cuenta gratis por solo recomendar Dropbox a tus amigos. También ganas espacio al conectar tu celular y dos computadoras o más a tu cuenta. lo que investigue en la web acerca del dropbox

2. Que hace o que se puede hacer con la herramienta.

 Mi Opinión se pueden guardar archivos en el computador y verlo de una vez investigación por la web:

 1. Sincronizar cualquier carpeta Si ya hemos instalado dropbox en nuestro PC, sabéis que para empezar la sincronización debemos cortar y pegar las carpetas que queramos o archivos en la ubicación que por defecto suele ser “Mis documentos > My Dropbox”. A veces puede resultar un poco molesto tener que estar haciendo esto continuamente, pero hay una opción bien sencilla que está disponible para Mac y Windows​. Básicamente lo que hace este programa es mover la carpeta a “My Dropbox” y te crea un acceso directo en el lugar donde la teníamos​; es decir, si por ejemplo queremos compartir una carpeta llamada “Mis cosas” que está en “Personal” y que a su vez esta última está en “Mis documentos”, sólo debemos hacer click derecho en “Mis cosas” y pulsar en “Sync with Dropbox” y de este modo la carpeta se moverá a “My Dropbox” para empezar la sincronización, pero creándote un acceso directo de la misma dentro de la carpeta “Mis cosas” ( que era donde inicialmente estaba). DropboxFolderSync – Windows MacDropAny – Mac

 2. Para que te envíen archivos fácilmente Con Dropbox tenemos la opción de sincronizar carpetas con otros usuarios, ¿ pero qué pasa cuando una de las personas no conoce este servicio? Existe una página llamada JotForm que lo que nos permite es que cualquier usuario te pueda enviar archivos y se guarden directamente en tu cuenta de dropbox​. Simplemente tenemos que acceder a la página, darle permisos para que acceda a nuestra cuenta y ya está. La manera para poder compartir esta publicación es mediante un link, o la posibilidad de insertarlo en nuestro blog o página web ( se puede customizar al gusto).

 3. Enviar o recibir archivos Del mismo modo que la anterior, pero con la posibilidad de nosotros también compartir archivos y no sólo que nos los manden​, es la función que nos ofrece AirDropper​, así no tenemos que estar añadiendo o compartiendo links de descarga de los archivos que queramos compartir. Soporta hasta 300MB y lamentablemente es de pago :-(, unos 12$ al mes… pero nos permite usarlo durante 7 días totalmente gratis.

4. Guarda tus emails Una opción que también resulta muy útil es la de poder guardar nuestros email en la carpeta que queramos dentro de Dropbox​. MailDrop nos permite hacer esto, sólo esta disponible, de momento, para Windows. La forma es sencilla, instalamos el addons, y ahora ya podemos o bien sincronizar nuestros mails ( siempre bajo la etiqueta de Dropbox) o poder enviar archivos a dropbox con un simple mail. MailDrop

5. Guarda tus partidas Otra que es una completa genialidad es Dropboxifier​. ¿ Cuántas veces habéis guardado una partida y cuando la habéis recuperado hubo algún fallo teniendo que volver al principio y tirando a la basura horas y horas de diversión? Pues a mi me ha pasado muchas veces, pero gracias a esta aplicación esto se va a terminar. Lo que hace dropboxifier es modificar la ruta de las partidas guardas para que se guarden en nuestra cuenta de Dropbox y sin que ello altere al juego.

6. Aún más fácil enviar archivos a tu cuenta Antes veíamos como un par de servicios nos daban la posibilidad de enviar o recibir archivos y que éstos llegasen a nuestra cuenta… pero o bien disponen de muchas opciones que pueden resultar liosas, o son de pago; pues con DropItToMe​ es mucho más fácil, ya que sincronizamos con nuestra cuenta y simplemente tenemos que compartir el enlace con quien queramos para que nos envíe el/los archivo/s que quiera​. También tiene la posibilidad de establecer una contraseña.

https://www.dropbox.com/7. Descarga tus torrents También podemos descargarnos nuestros torrents a una carpeta de dropbox​, esto no es ninguna aplicación, ni ninguna extesión… simplemente debemos acceder a la configuración de nuestro cliente de torrents ( como muestra en la imágen) y establecer la ubicación de los archivos a la carpeta que queramos de Dropbox.

 8. Descarga tus libros electrónicos Si sois adictos a la lectura y disponéis de un iPad, iPhone o iPod Touch ya no hace falta pasar por iTunes para poder sincronizar vuestros libros. A través de EpubBooks​ os podéis descargar libros en formato ePub, que añadiendo posteriormente en vuestra carpeta de Dropbox podéis leer con vuestro lector de libros favorito​.

9. Escuchar música Como amante de la música, esta opción no os puede faltar. Si tenemos archivos de audio en nuestra cuenta de dropbox, con ​DropTunes​ podemos acceder a ella y reproducirla por la web​. Desconozco si existe una aplicación oficial para Android o iPhone ( no la he encontrado), pero sería brutal la verdad :-D. lo que investigue de la web


QUE ES PROJECT?

1. ¿Para qué sirve la herramienta Project?

 Microsoft Project​ (o MSP) es un software de administración de proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo. El software Microsoft Office Project en todas sus versiones (la versión 2013 es la más reciente a febrero de 2013) es útil para la gestión de proyectos, aplicando procedimientos descritos en el PMBoK del Project Management Institute.

2. Que hace o que se puede hacer con la herramienta.? ​

​ Microsoft Project es una herramienta de trabajo para administradores y jefes de proyectos, utilizada para organizar y seguir las tareas de forma eficaz, para evitar así los retrasos y no salirse del presupuesto previsto. Básicamente, crea programas y sigue su proceso, además de calcular costos. Se puede complementar con elementos de Microsoft Excel. Existen muchos tipos de herramientas dentro de este software, de forma que el análisis de los datos es mucho más sencillo. Sin embargo, aquí nombraremos las principales:
 1. Ruta crítica:​ Se realiza una vez que todos los datos están ingresados. De esta forma se obtienen datos relevantes como los tiempos de inicio y término más cercanos y más lejano de cada actividad, o las holguras.
 2. Diagrama de Gantt​:​ Se muestra por default. Esta gráfica ilustra la programación de actividades en forma de calendario, en el que el eje horizontal representa el tiempo, y el vertical las actividades. Se señalan con barras los tiempos de inicio y término de la actividad, su duración y su secuencia. La actividades críticas se muestra en rojo, las otras en azul. Las actividades que tienen otras secundarias dentro se muestran en color negro.
3. Sobrecarga de recursos​: Significa que le estamos asignando a un recurso humano más tareas de las que puede realizar. Esto lo podemos observar en la herramienta Gráfica de Recursos del menú Ver.
4. Resumen de Proyecto: ​Nos brinda diferentes tipos de información, como las fechas de inicio y término del proyecto en la parte superior, la duración, las horas totales de trabajo, los costos, el estado de las tareas y de los recursos.
5. Cálculo de costos:​ Calcula los costos de los recursos y la mano de obra, una vez que los recursos son asignados a cada tarea. Hay dos tipos de reportes: el flujo de efectivo – es un reporte del gasto semanal- y el requerimiento de materiales.
6. Control de proyecto: ​Cuando ya se han introducido todos los datos necesarios para realizar la ruta crítica, y se ha establecido el programa de proyecto como se desea, se puede salvar como línea base. Esto permitirá compararla con las modificaciones que se le vayan haciendo al proyecto ​ La última versión de ​Microsoft Project es la 2010, con nuevas características, entre las que podemos incluir:​ una interfaz mejorada -la barra de herramientas se ha cambiado por la cinta de opciones, se encuentran comandos rápidamente-, nuevas opciones de visualización, la personalización de vistas ha sido mejorada respecto a ediciones anteriores, la programación puede ser manual, y la colaboración ha sido mejorada. Además, es compatible con ediciones.


QUE ES MICROSOFT ACCES?

1.¿Para qué sirve la herramienta? M​icrosoft Access​ es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete ofimático denominado Microsoft Office. Igualmente, es un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música, etcétera. Está pensado en recopilar datos de otras utilidades (Excel, SharePoint, etcétera) y manejarlos por medio de las consultas e informes.
 2. Que hace o que se puede hacer con la herramienta.? Access es una herramienta que puede utilizar para desarrollar de forma fácil y rápida aplicaciones de base de datos relacional que le ayudarán a administrar información. Puede crear una base de datos que le ayude a realizar un seguimiento prácticamente de cualquier tipo de información, como un inventario, contactos profesionales o procesos de negocio. De hecho, Access incluye plantillas que puede utilizar directamente para realizar un seguimiento de diversos datos, lo que facilita la tarea incluso para un principiante. En access se puede hacer:
 1. Tablas Es la forma más simple, en ellas almacenamos los datos de forma estructurada.
 2. Consultas De las tablas, si queremos, podemos extraer información filtrada​ según nuestras necesidades, o actualizar algunos datos concretos, o eliminar ciertos registros que cumplan una determinada condición. Para todo es y mucho más se usan las consultas.
 3. Formularios Esta es la parte más amigable de nuestra base de datos. Usamos los formularios para trabajar con la base de datos, estos están vinculados a las tablas​ y nos ofrecen una forma más práctica y bonita, según el gusto y el empeño que le ponga el usuario, para trabajar con nuestra información
4. Microsoft Access​ nos proporciona herramientas suficientes para incluir textos, botones, imágenes y muchas más cosas, además de ofrecernos plantillas y temas que nos cambian todos los colores y tipos de letras de nuestros formularios con apenas unos clics.
 5. Informes Y como máximo exponente tenemos los informes que podemos configurar a nuestro gusto y antojo, con los datos que nos apetezca, colores, gráficas y posición de los mismos según nos plazca.

PARA QUE SIRVE EXCEL?

1.¿Para qué sirve la herramienta? Excel​ es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para​ realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios y otros mucho más complejos.​ Excel​ es una hoja de cálculo integrada en Microsoft Office.

2. Que hace o que se puede hacer con la herramienta Una hoja de cálculo es un programa que es capaz de trabajar con números de forma sencilla e intuitiva. Para ello se utiliza una cuadrícula donde, en cada celda de la cuadrícula, se pueden introducir números, letras y gráficos.

3. 1. Da forma a mis datos. 2. puedo Cambiar el formato y el orden. 3. se hacen análisis. 4. se hacen con facilidad los diagramas y gráficos. 5. descubrir la mejor forma de exponer. 6. enfatiza tendencias y patrones. 7. Comparte y participa desde la nube. 8. Colabora y ayuda en tiempo real.

QUE ES GOOGLE?

1¿Para qué sirve la herramienta?
 La herramienta, google nos sirve para:
1. Google:​ El buscador de buscadores, esta empresa fue creada el,mes Septiembre de 1998 ​por Larry Page​ y Sergey Brin​.
 2. Gmail:​ Nos presenta el correo electrónico que nos ofrece la impresionante cifra de más de 7G de espacio (está aumentará cad día).
3. Google groups​: crear tus propios grupos de personas o participar en un grupo.
4. Google calendar​: servicio del calendario, no te olvidarás de nada, porque Google te avisa.
 5. Blogger:​ podemos crear nuestro propio Blog.
 6. Google Docs & Spreedsheets​ ofimática que se refiere a trabajos para la oficina on-line y es gratis. 7. Google dictionary​: diccionario para nosotros y en muchos de idiomas.
 8. Google translate​: servicios de traducciones de páginas web o de texto.
 9. Otros servicios Google​: google nos ofrece una cantidad de herramientas más.

 2. Que hace o que se puede hacer con la herramienta?

Con la herramienta de google podemos hacer: Toda clase de investigación, porque es un buscador muy importante en el mundo, es una herramienta muy práctica y fácil de utilizar, porque lo pueden hacer los niños, jóvenes y adultos, ya que tiene más de 8.000millones páginas WEB.

3.¿Para qué sirve la herramienta en mi campo profesional, laboral o personal?

 Google ha sido, es y será una fuente de informaciòn que siempre está disponible, siempre y cuando tengamos servicio al internet, en mi campo profesional​ me sirve muchísimo porque es ahí donde hago mis consultas, para cualquier trabajo de la universidad porque cualquier duda me la puede solucionar, de manera escrita, videos, imagenes etc. en mi campo laboral ​en donde me desempeño como docente del grado transición ​la utilizo todos los días y varias veces al dìa, porqué gracias a esta herramienta yo puedo alimentar las clases, de una manera divertida brindando mis alumnos videos musicales y muchas cosas más, dependiendo de la asignatura, tema y materiales que ese día se está brindando en el aula de clases, estoy muy agradecida con esta herramienta porque siempre estoy aprendiendo algo nuevo teniendo presente que mi trabajo me exige variedad de conocimientos. En mi ámbito personal, ​me ha servido mucho porque en mi correo electronico envio y recibo cosas importantes, uso el diccionario para enriquecer mi vocabulario, y así presentar excelentes trabajos.

https://www.youtube.com/watch?v=wsSo3WjuUPE#action=share




Google Drive sirve para guardar datos: Su principal función es la de guardar datos; es un sistema que quería reemplazar a Google Docs, en el hecho de guardar archivos y documentos del tipo de hoja de cálculo, presentaciones, formularios, dibujos, entre otros, teniéndolos alojados en servidores web. google drive permite el alojamiento de más tipos de archivos y de mayor tamaño, incluyendo archivos multimedia, como imágenes en gran cantidad, vídeos o música además de los archivos mencionados antes permitiendo el acceso al usuario no solo desde la computadora, sino de manera sincronizada con los otros dispositivos, como teléfonos inteligentes, Tablets, portátiles etc... Google drive sirve para realizar copias de seguridad de los archivos que posee el usuario, ya sean documentos de trabajo, o escuela, o archivos de videos como por ejemplo videos de bodas, cumpleaños y conmemoraciones o de trabajos y estudio, que desee respaldar el usuario. Google Drive da acceso a archivos desde cualquier dispositivo (sincronizado) el usuario puede acceder a sus archivos desde cualquiera de sus dispositivos, celular, tablet etc... pudiendo editar y modificar documentos, así como visualizar fotos y videos o escuchar la música que se haya guardado en Google Drive. Permite abrir y ver varios archivos, sin necesidad de poseer los programas específicos (o descargarlos) para ello, vía internet y a través del navegador, por ejemplo archivos PDF, videos, o archivos Docc, Pps, Ppt, Xltx, y otros, sin la necesidad de tener instalados en el dispositivo, programas como Microsoft Office u otros especialmente diseñados para los archivos que tengamos en la nube (alojados en servidores web) pudiéndolos visualizar o modificar directamente desde nuestro navegador, esto nos da mayor comodidad. ¿Que hace o que se puede hacer con la herramienta google drive? 1 Recortar fotos: se pueden recortar de diferentes formas, como corazones y caras sonrientes. uso de esta herramienta: abrir una imagen y hacer clic sobre ella y seleccionar el icono recortar en la barra de herramientas para probar la función realizada. 2 Experimentar con los complementos: al utilizar documentos y hojas de cálculo podemos probar alguno de los complementos disponibles. entre ellos EASYBIB que crea una bibliografía rápida. TWITTER CURATOR es un gestor de twitter que nos permite buscar y guardar tweets en nuestros documentos o TRANSLATE que traduce texto a otros idiomas (para mi esta es la más importante en cualquier ámbito sobre todo en el escolar) lo encontramos en la barra de herramientas cuando abrimos un documento u hoja de cálculo. 3. Comprobar la actividad de nuestro Drive: si deseamos realizar un seguimiento de todos los cambios que nosotros u otro usuario ha hecho en nuestro Drive, basta con hacer clic en el pequeño icono con una “i” situado en la esquina superior derecha. Se abrirá un desplegable con toda la información de actividad. 4. Mirar el historial de revisiones: en la actividad, hay un truco oculto a plena vista. Podemos ver hasta 100 revisiones realizadas en cualquiera de nuestros documentos haciendo clic en “Archivo” y “Ver historial de revisiones”. 5. Utilizar hojas de cálculo sin conexión a Internet: hojas de cálculo, Google realizó una serie de mejoras en diciembre, añadiendo nuevas funciones como AVERAGEIF (que da el promedio de las celdas especificadas), además de fórmulas, columnas y celdas ilimitadas. También se puede utilizar sin conexión a Internet. Cualquier hoja de cálculo que editemos sin estar conectados a Internet simplemente se actualizará una vez que nos conectemos. 6. Acceso directo a los atajos de teclado: si deseamos conocer los atajos de teclado para acceder a las diversas funciones con rapidez podemos ir a “Ayuda”, “Métodos abreviados de teclado” y Drive nos mostrará un listado completo de todos los atajos de teclado admitidos. 7. Personalizar quién puede ver cada cosa: si compartimos algo de Drive con otra persona, podemos personalizar la configuración para establecer qué tipo de acceso otorgamos a cada persona. Por ejemplo, podemos permitir o prohibir que alguien haga comentarios o pueda editar. (en este trabajo al ser realizado en grupo lo compartír con mis compañeras de clase para que ellas también editen y mi instructor de gestion basica de la información para que supervise el trabajo). 8. Facilitar el trabajo a nuestro correo electrónico: Gmail limita a 25MB el tamaño de los archivos que enviamos como adjunto por correo electrónico, pero podemos superar ese tamaño enviandolos a través de Drive, para poder cargar rapido sin retardos y completo el trabajo. Al redactar un correo, basta con hacer clic en el pequeño icono de Drive y, ahí, escoger lo que queramos agregar. Igualmente, cuando alguien nos envía algún archivo adjunto por correo electrónico, podemos guardarlo directamente en Drive. Si pasamos el mouse sobre el archivo adjunto, veremos el icono de Drive. Basta con hacer clic sobre él y elegir la ubicación en la que queremos guardarlo.

https://www.youtube.com/watch?v=YussQ0T3rxQ